PRESENCIAL.
Horas de formación: 9 horas.
Objetivos:
- Promover el conocimiento, tanto técnico como práctico, de un modelo de actuación ante la violencia entre niños, niñas y adolescentes en el ámbito municipal.
- Impulsar el conocimiento sobre la iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF en los municipios de Castilla-La Mancha.
- Dar a conocer las directrices de la IX Convocatoria de Reconocimiento Ciudades Amigas de la Infancia.
Contenidos
- Ciudades Amigas de la Infancia: “Ciudades que son Entornos Seguros y Protectores». F. Javier Romeo Biedma. Espirales Consultoría de Infancia.
- Como desarrollar e implementar la guía “Los municipios ante la violencia entre niños, niñas y adolescentes”. Raquel Fernández, coordinadora de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alcobendas y Silvia Vallejo, Técnica de infancia, adolescencia y juventud del Ayto de Alcobendas.
- Iniciativas en clave de infancia compartidas por los municipios Ciudades Amigas de la Infancia de Castilla-La Mancha
- Presentación de la nueva convocatoria de reconocimiento Ciudades Amigas de la Infancia. Paola Bernal. Técnica Políticas Municipales, Políticas locales de infancia y participación. UNICEF Comité Español.
Actuación ante las diferentes formas de violencia entre niños, niñas y adolescentes en el ámbito municipal