PRESENCIAL.
Horas de formación: 30 horas.
Objetivos:
- Apreciar el valor del tiempo para promover la gestión responsable del mismo.
- Identificar los “ladrones de tiempo”.
- Distinguir entre tareas importantes y tareas urgentes a fin de poder planificar con buen criterio la agenda.
- Gestionar de forma más ágil el trabajo diario.
- Reconocer en sí mismos, actitudes favorables y no favorables en su relación con el uso del tiempo, a fin de plantearse cambios más profundos.
- Mejorar la atención y la concentración.
- Entrenar habilidades asertivas para poner límites a las conductas abusivas de otros con nuestro tiempo.
Contenido:
- El tiempo, un bien escaso.
- Lo importante y lo urgente.
- Planificar nuestras actividades.
- Otras técnicas de gestión del tiempo.
- Controlar a los “ladrones de tiempo”
- Gestionar adecuadamente: los papeles, el mail, el teléfono, las visitas inesperadas, las reuniones…
- Como poner límites a las peticiones de los demás desde la asertividad.
- Ejecutar lo planificado evitando:
- Dilación
- Dispersión
- Impuntualidad
- Creencias y actitudes que nos perjudican en nuestra gestión del tiempo.
- Creencias erróneas autolimitantes: perfeccionismo, no merecimiento, ansiedad y adicción al trabajo.
- Actitudes que prolongan nuestro tiempo de trabajo innecesariamente y generan gran nivel de estrés.
Gestión del tiempo